Si usted es un fontanero o un profesional del sector que promueve activamente el uso de calentadores de agua, calderas u hornos de condensación de alta eficiencia, debería ser igual de enérgico a la hora de tratar los vertidos procedentes de estos equipos con algún tipo de neutralización. Es la única forma de proteger las tuberías de sus clientes de los efectos secundarios potencialmente nocivos del proceso de condensación. A medida que aumente la popularidad de los productos de condensación de alta eficiencia, también lo hará el problema del condensado ácido.
De hecho, los Códigos Internacionales de Fontanería (IPC) y los Códigos Nacionales Normalizados de Fontanería (NSPC) exigen la neutralización de los residuos corrosivos. En concreto, el IPC y el NSPC establecen que los líquidos corrosivos, los ácidos gastados u otros productos químicos nocivos que destruyan o dañen las tuberías de desagüe, alcantarillado, suelo o residuos, o creen humos nocivos o tóxicos, o interfieran con los procesos de tratamiento de aguas residuales, no se verterán en el sistema de fontanería sin diluirse completamente, neutralizarse o tratarse pasando a través de un dispositivo de dilución o neutralización aprobado.
¿Por qué es importante la neutralización?
La tecnología de condensación ahorra energía al maximizar la cantidad de energía térmica transferida al agua durante el proceso de combustión. Un subproducto de este proceso es el agua, o condensado, que tiende a ser ácido debido a la reacción química causada por el calor del quemador de gas. De hecho, cuanto mayor sea el índice de eficiencia, mayor será el nivel de ácido en el agua de escorrentía.

SIN TANQUE Y NEUTRALIZADO: TAP Plumbing & Heating de Carolina del Sur instaló una bomba de condensados Sanicondens Best Flat para neutralizar el condensado procedente de un calentador de agua sin tanque a demanda. (Cortesía de SFA Saniflo)
Si estos residuos se eliminan a través del sistema de fontanería de una vivienda o un edificio, las tuberías podrían corroerse, oxidarse con el tiempo y causar graves daños a las alcantarillas locales y a las instalaciones de tratamiento de aguas. Bombear los residuos al exterior o al alcantarillado sanitario podría contaminar las aguas subterráneas o degradar la infraestructura hídrica local. En los hogares con fosas sépticas, los residuos de condensación también podrían destruir las bacterias beneficiosas que son esenciales para que el sistema funcione correctamente.
Los costes iniciales más elevados de los equipos de alta eficiencia suelen justificarse por el menor consumo de energía y la consiguiente reducción de las facturas mensuales de combustible. Pero ese ahorro puede quedar anulado si el fontanero tiene que volver dentro de unos años para desmontar y rehacer todas las tuberías. La solución inteligente a largo plazo es neutralizar el contenido ácido de los residuos de condensación antes de que lleguen a las tuberías.
Aunque los Códigos Internacionales de Fontanería exigen la neutralización de los residuos de condensación, su aplicación es irregular. Algunas zonas del país, como Nueva Inglaterra, aplican estrictamente los requisitos del código; otras, como el lejano oeste, tienden a ser laxas.
Aun así, los profesionales deben ser más conscientes de este problema, ya que el ácido del condensado corroe las tuberías.
Varias formas de neutralizar
La neutralización puede realizarse de varias maneras. Una es cortar manualmente un lecho de piedra caliza en el suelo donde se encuentra el calentador de agua de condensación, la caldera, etc., y dejar que el condensado gotee en él. Otra es colocando un cartucho lleno de piedra caliza dentro de la unidad de condensación para neutralizar el agua internamente. También existe la opción de enganchar un kit de neutralización -esencialmente, un trozo de tubería lleno de piedra caliza- al exterior del equipo de condensación y dejar que el condensado fluya a través de él.
Sin embargo, existe una solución de neutralización más sofisticada que pertenece a la tercera categoría: una bomba de condensados que acopla una bomba con un neutralizador para mover el condensado del calentador de agua o la caldera a través de gránulos de piedra caliza en una bandeja antes de bombear el agua al alcantarillado o al sistema séptico.
La bomba garantiza que los residuos del condensado no permanezcan dentro o alrededor del calentador de agua o la caldera, mientras que el neutralizador elimina la acidez que podría dañar las tuberías de agua y alcantarillado.
A menudo, el condensado no puede drenarse adecuadamente por gravedad, normalmente porque la aplicación carece de un drenaje convencional bajo el suelo. Este problema puede causar daños a la propiedad o incluso crear riesgos para la salud al afectar negativamente a la calidad del aire.
Bomba de condensados dos en uno
Una bomba de condensados dos en uno neutraliza y bombea el condensado. Un neutralizador incorporado se utiliza para aumentar el pH del condensado ácido antes de que pueda ser descargado en una línea de drenaje - evitando así la corrosión.
A través de dos entradas de 1 pulgada en el lateral y otra en la parte superior, cerca de la bandeja del neutralizador, el condensado que entra en el sistema activa automáticamente un mecanismo de flotador que, a su vez, pone en marcha el motor cuyo eje acciona el impulsor. El condensado se neutraliza al entrar en contacto con los gránulos neutralizadores de la bandeja antes de ser bombeado de forma segura a través de una tubería de descarga de 3/8 pulgadas al alcantarillado sanitario o a una fosa séptica.
Sin embargo, no todos los condensados requieren neutralización. En estos casos, el drenaje puede dirigirse a una tercera entrada, situada en la parte superior de la unidad, cerca de la línea de descarga. Este drenaje evita los gránulos neutralizadores y pasa directamente al impulsor de la bomba, donde se descarga inmediatamente.
Piense en una bomba capaz de dar servicio a varios sistemas mecánicos -hasta un total combinado de 500.000 Btu por hora- y que disponga de una bandeja de pellets neutralizadores del pH fácil de rellenar.
Es probable que aumente la aplicación de los códigos de neutralización de condensados a medida que se reconozca más ampliamente el problema y su posible repercusión en los sistemas de fontanería. Pero si usted es un fontanero que instala equipos de condensación, no debería esperar, aunque sólo sea por el bien de sus clientes.